En los últimos tiempos, el cuy se convirtió en entre las mascotas mucho más populares, en tanto que tiene un carácter muy amable y cariñoso y su precaución es simple. Es originaria de América del Sur y herbívora, con lo que las verduras son su primordial fuente de alimento. En contraste a otras especies, como los hámsteres, los conejillos de indias tienen hábitos diurnos y son muy sociables. Por consiguiente, si piensas en tener una como mascota, lo idóneo es comprar pareja para ser mucho más feliz. Aquí están primordiales curiosidades del conejillo de indias lo que deberías entender.
Duerme con los ojos abiertos
Sí, si bien cuides mejor a tu conejillo de indias, tienes que saber que es un animal muy temeroso y siempre y en todo momento alarma. Conque no se sorprenda si duerme con los ojos abiertos. Es innato y lo realiza por reaccionar de forma rápida a cualquier movimiento.
Distancia y hondura
Si bien es un animal muy relajado, asimismo precisa ejercitarse. Debe dejarlo caminar por la vivienda a lo largo de una o 2 horas todos y cada uno de los días. No obstante, si la visión es uno de sus sentidos mucho más desarrollados, no domina la visión. Conque no se sorprenda si ve al conejillo de indias chocar a lo largo de la carrera, pues inútil de calcular la hondura o la distancia.
Digestión continua
Si hay algo que llama la atención de las cobayas es su sistema digestivo no hay tráfico como tal. Efectúa la digestión comiendo nuevos alimentos y repudia los viejos. De ahí que es tan esencial que los conejillos de indias siempre y en todo momento tengan comida libre en su jaula. Coma muy poco, pero múltiples ocasiones en el final del día.
Conejillo de indias sin pelo
Entre las curiosidades de los conejillos de indias que muchas personas ignora es que hay una raza sin pelo. En este momento, si escoges tenerla como mascota, has de saber que sin pelo es bastante. mucho más vulnerable al frío. En consecuencia, es requisito sostener una temperatura ámbito cálida en todo instante.
Lengua
Sí, los conejillos de indias tienen su idioma, conformado por ronroneos y silbidos. Claro, no puede comprender a su mascota, pero le mandará un mensaje para hacerle entender que tiene apetito o está feliz.